Impuesto predial: análisis sistemático para optimizar la gestión tributaria y promover el desarrollo local
Palabras clave:
Desarrollo local, Impuesto, TributoResumen
La Revisión Sistemática de la Literatura, abordó el impuesto predial dentro de la gestión tributaria para una buena recaudación, enfocándose en puntos claves como los actores involucrados en esta implementación, las experiencias o prácticas específicas y los aprendizajes o lecciones extraídos de estas experiencias de recaudación. El método utilizado fue la metodología PRISMA, la misma que estructuró la recopilación de información. Asimismo, se obtuvieron resultados bibliométricos que permitieron fortalecer la investigación realizada. En ese sentido, estableciendo criterios de inclusión y exclusión en Scopus, me permitió identificar 336 artículos, de los cuales 16 fueron seleccionados para lograr una revisión consistente. Respecto al periodo de publicación de las investigaciones seleccionadas, ésta abarca los años 2018-2023, en donde se evidenció que en el año 2022 se tuvo una creciente intereses sobre este tema relacionado al impuesto predial, destacándose 6 publicaciones en relación a los años 2019, 2020,2021 y 2023 que oscilan entre 2 a 3 publicaciones. Asimismo, resaltaron países Estados Unidos, Reino Unido y Nigeria, entre otros. Por otro lado, la palabra clave con más ocurrencias fue “impuesto a la propiedad”, seguido de “sistema de impuestos” y “mercado inmobiliario”; denotando su centralidad en la investigación realizada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.