El turismo gastronómico y la cerveza artesanal: impacto económico en Cuenca, Azuay, Ecuador

Autores/as

Resumen

El turismo gastronómico relacionado con la cervecería artesanal es un fenómeno emergente que puede contribuir significativamente al desarrollo económico y social. Este estudio explora la relación entre el turismo gastronómico y la cervecería artesanal en Cuenca, Ecuador, con un enfoque en el perfil de los consumidores y su impacto en la economía local. El objetivo fue analizar la participación y percepción de diferentes grupos de edad en actividades relacionadas con la cervecería artesanal, así como identificar oportunidades para fortalecer este sector. Utilizando la prueba Kolmogorov-Smirnov para verificar la normalidad de los datos, se recolectó información sobre la edad, género, nivel académico y participación en actividades turísticas de 275 encuestados. Los resultados indican que los adultos jóvenes, con un nivel socioeconómico medio a medio-alto, tienen un mayor conocimiento y participación en el turismo cervecero. Esta tendencia sugiere que las estrategias de marketing deben enfocarse en resaltar la autenticidad y calidad de los productos locales para atraer a este segmento. Se concluye que la cervecería artesanal tiene un alto potencial para contribuir al desarrollo económico de Cuenca, pero requiere mejoras en promoción y colaboración intersectorial.

Palabras clave:

Desarrollo económico y social, Turismo, Economía, Cerveza.

 

Descargas

Publicado

2024-11-20

Cómo citar

Vidal Astudillo, B. E. (2024). El turismo gastronómico y la cerveza artesanal: impacto económico en Cuenca, Azuay, Ecuador. Universidad Y Sociedad, 16(6), 188–198. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4756