La dinámica de la experiencia del visitante y la comunicación recíproca en los museos
Palabras clave:
Experiencia en el museo, Satisfacción del visitante, Exposición interactiva, Museo virtual, Transformación digitalResumen
Este estudio aborda la evolución del papel de los museos examinando cómo mejorar la experiencia e interacción de los visitantes mediante enfoques de diseño interactivo y basado en datos. Los museos han pasado de ser repositorios estáticos de objetos a centros dinámicos que aprovechan las tecnologías de big data para analizar los movimientos e interacciones de los visitantes, optimizando así la distribución de las exposiciones y mejorando su satisfacción general. A pesar del creciente interés en las experiencias interactivas, aún faltan análisis exhaustivos que identifiquen lagunas específicas en la literatura sobre la transmisión de información mediante el diseño espacial y los métodos de elucidación digital. El objetivo principal de esta investigación es explorar cómo se transmite a los visitantes toda la información presentada en museos y exposiciones públicas a través del diseño interactivo y la experiencia espacial. Para ello, el estudio revisa las implementaciones existentes de análisis de big data, aplicaciones móviles, realidad aumentada y virtual (RA/RV) y elementos multisensoriales para investigar sus efectos transformadores en la participación y el aprendizaje del público. Se descubrió que la experiencia del visitante se ve influenciada por una interacción multifacética de factores, como el diseño espacial, las innovaciones tecnológicas, los elementos multisensoriales, la gamificación y la interacción social. Además, los entornos de realidad aumentada y realidad virtual facilitan la narración inmersiva y democratizan el acceso para personas con movilidad reducida. Estos hallazgos subrayan la necesidad de que los museos adopten estrategias de gestión inclusivas y centradas en el visitante que integren las TIC para crear experiencias personalizadas y accesibles. El estudio concluye identificando lagunas en la investigación relacionadas con el impacto longitudinal de las metodologías interactivas y las consideraciones éticas en la recopilación de datos, sugiriendo futuras direcciones para los avances teóricos y prácticos en museología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.