Avicultura y capacitación técnica en el ámbito rural
Palabras clave:
Producción avícola, Capacitación técnica, Extensión agrícola, Desarrollo rural sostenible, Seguridad alimentaria, Innovación tecnológica.Resumen
El estudio se centra en la producción avícola en áreas rurales de Lambayeque, Perú, resaltando su relevancia tanto para la seguridad alimentaria como para la economía local. Este ámbito, donde las mujeres representan el 78 % de los productores, enfrenta diversos obstáculos, como bajos niveles de productividad, escaso conocimiento técnico y limitada organización asociativa. Mediante un diagnóstico preliminar, se identificaron tres categorías de productores: de subsistencia, en transición y emergentes, predominando los primeros con un 56 %. Aspectos como la alimentación, que representa el 61 % de los costos, y la baja calidad de los productos, que alcanza el 22 %, afectan negativamente la competitividad del sector. La investigación propone un modelo de capacitación técnica compuesto por diagnóstico productivo, enfoque inclusivo, formación diferenciada por niveles, asistencia técnica permanente y el fortalecimiento de redes productivas. Este esquema busca mejorar las prácticas de manejo, incrementar la eficiencia productiva y promover la sostenibilidad. Las actividades formativas, ajustadas a las condiciones locales, incluyen talleres prácticos, asesorías personalizadas y medidas de bioseguridad. Validado por especialistas, el modelo fomenta la integración de políticas públicas y la participación equitativa, fortaleciendo el rol de las mujeres y asegurando un impacto social y económico duradero. Los hallazgos destacan la urgencia de implementar acciones para fortalecer la capacitación y la asociatividad en el sector avícola rural. Como perspectiva futura, se sugiere analizar la viabilidad económica, desarrollar estrategias de comercialización y adoptar medidas sanitarias que permitan incrementar tanto la productividad como la calidad en este ámbito.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.