Profesor Personalización del aprendizaje de las matemáticas en la Educación Superior. Una revisión sistemática.
Palabras clave:
Personalización del Aprendizaje, Matemáticas, Entornos Tecnológicos, Educación SuperiorResumen
Personalizar el aprendizaje se ha convertido en un enfoque crucial para atender las diversas necesidades de los estudiantes. En los últimos años, se han utilizado diferentes entornos tecnológicos como herramientas valiosas para este fin. En esta investigación se analiza la producción científica sobre las propuestas de personalización del aprendizaje de las matemáticas en la Educación Superior, mediante un análisis y sistematización de la literatura en las bases de datos Scopus y Web of Science, abarcando los resultados desde 2010 hasta 2024. Del análisis realizado se seleccionaron y revisaron cualitativamente un total de 10 artículos que satisfacen los objetivos de la investigación sobre aprendizajes personalizados en matemáticas, proyectos en entornos tecnológicos, aportes teóricos y evaluaciones de innovaciones. Los resultados fueron categorizados en función de la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las investigaciones y propuestas de diseño para personalizar el aprendizaje de las matemáticas en la Educación Superior, utilizando diferentes entornos tecnológicos? Dado el reducido número de estudios encontrados en este ámbito, se requiere profundizar más en la búsqueda para poder establecer generalizaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.