Profesor Personalización del aprendizaje de las matemáticas en la Educación Superior. Una revisión sistemática.

Autores/as

Palabras clave:

Personalización del Aprendizaje, Matemáticas, Entornos Tecnológicos, Educación Superior

Resumen

Personalizar el aprendizaje se ha convertido en un enfoque crucial para atender las diversas necesidades de los estudiantes. En los últimos años, se han utilizado diferentes entornos tecnológicos como herramientas valiosas para este fin. En esta investigación se analiza la producción científica sobre las propuestas de personalización del aprendizaje de las matemáticas en la Educación Superior, mediante un análisis y sistematización de la literatura en las bases de datos Scopus y Web of Science, abarcando los resultados desde 2010 hasta 2024. Del análisis realizado se seleccionaron y revisaron cualitativamente un total de 10 artículos que satisfacen los objetivos de la investigación sobre aprendizajes personalizados en matemáticas, proyectos en entornos tecnológicos, aportes teóricos y evaluaciones de innovaciones. Los resultados fueron categorizados en función de la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las investigaciones y propuestas de diseño para personalizar el aprendizaje de las matemáticas en la Educación Superior, utilizando diferentes entornos tecnológicos? Dado el reducido número de estudios encontrados en este ámbito, se requiere profundizar más en la búsqueda para poder establecer generalizaciones.

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

Hernandez Benitez, L., Lopez-Serentill, P., & de la Fuente, A. (2025). Profesor Personalización del aprendizaje de las matemáticas en la Educación Superior. Una revisión sistemática. Universidad Y Sociedad, 17(5), e5248. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5248

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.