Uso de inteligencia artificial y su relación con el proceso aprendizaje estudiantil de los Estados de Resultados Contables
Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Educación Superior, Aprendizaje, Contabilidad, Tecnología Educativa, Evaluación del RendimientoResumen
El estudio tuvo como propósito analizar el impacto del uso de inteligencia artificial, a través de la herramienta ChatGPT, en el aprendizaje del análisis de estados de resultados contables en estudiantes universitarios de dos programas académicos. Se aplicó una metodología cuasiexperimental con grupo control y grupo experimental, distribuidos en cuatro aulas. A todos los participantes se les enseñó el método contable, pero solo el grupo experimental empleó ChatGPT mediante comandos específicos para interpretar, detectar errores y proponer correcciones sobre los estados financieros. Los resultados evidenciaron que el grupo que utilizó la herramienta de inteligencia artificial presentó un mejor desempeño académico y una mayor consistencia en sus respuestas. Se concluyó que la implementación dirigida de esta tecnología favorece la comprensión de contenidos técnicos y potencia habilidades analíticas. El estudio aportó evidencia local aplicable a contextos más amplios y sugirió nuevas rutas para investigar el papel pedagógico de la inteligencia artificial en disciplinas formativas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.