Estrés Laboral en Trabajadores de Empresas en Riesgo de Cierre por Extorsión y Secuestros en la provincia del Guayas en Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

Estrés laboral, inseguridad, Burnout, empresas, fatiga, incertidumbre

Resumen

El estrés laboral en trabajadores de empresas amenazadas por la extorsión y el secuestro es un fenómeno complejo que se ha analizado desde diversas disciplinas. Este estudio tuvo como objetivo investigar el impacto de este tipo de estrés en trabajadores de empresas en riesgo de cierre por inseguridad, desde la perspectiva de la psicología organizacional en Ecuador. Se buscó brindar comprensión sobre el fenómeno, proporcionando evidencia empírica y teórica para desarrollar estrategias de intervención efectivas. Utilizando un enfoque cuantitativo, la investigación aplicó encuestas estructuradas y métodos estadísticos para evaluar la prevalencia del burnout en distintos sectores económicos. Los hallazgos indican que la inseguridad y la criminalidad infligen altos niveles de estrés y burnout en trabajadores en la provincia de Guayas. Se observa una fuerte interrelación entre las dimensiones del burnout en contextos de alta inseguridad. La distinción entre agotamiento y problemas emocionales muestra que la fatiga relacionada con el miedo y la incertidumbre aumenta la ansiedad e irritabilidad de los empleados. Además, la conexión entre problemas cognitivos y el distanciamiento psicológico indica que la pérdida de concentración y la dificultad para tomar decisiones contribuyen a una desconexión progresiva del entorno laboral. Se resalta la necesidad de abordar el estrés laboral en empresas que enfrentan riesgos de cierre debido a la criminalidad, buscando mejorar el bienestar de los trabajadores.

Descargas

Publicado

2025-04-22

Cómo citar

Andrade Hernández, A., Andrade Zamora, F., & Peláez Valenzuela, E. (2025). Estrés Laboral en Trabajadores de Empresas en Riesgo de Cierre por Extorsión y Secuestros en la provincia del Guayas en Ecuador. Universidad Y Sociedad, 17(2), e5083. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5083

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.