El plan Dalton como método grupal de enseñanza en escuelas primarias
Palabras clave:
Educación, Innovación, Plan Dalton, Azerbaiyán, Adaptación culturalResumen
La formación del potencial económico-político, científico-cultural y material de la sociedad moderna depende en gran medida de la educación. La escuela, que surgió en su momento como un cierto nivel de desarrollo, alcanzó una independencia relativa y se convirtió, a su vez, en la principal fuerza impulsora del progreso durante los períodos posteriores, habiendo registrado y preservado lo creado por la humanidad, convirtiéndose en una fuerza impulsora del desarrollo social. En relación con esto, los procesos innovadores que ocurrieron en la educación en diferentes períodos históricos han influido en gran medida en el curso del desarrollo de la sociedad y, dado que los enfoques innovadores emergentes estaban directamente relacionados con el orden social de la sociedad, han condicionado el surgimiento de innovaciones en el contenido, la forma y la tecnología de la educación. Aunque se han realizado muchas investigaciones sobre metodologías en educación, todavía existen desacuerdos sobre la efectividad y adaptabilidad de estas en diferentes contextos culturales, y particularmente en la educación primaria azerbaiyana. Por lo tanto, este estudio explora los beneficios, desafíos y/o implicaciones del Plan Dalton, un método educativo reconocido, para fomentar la independencia y la creatividad de los estudiantes, y la posibilidad de una implementación efectiva en Azerbaiyán. Se sostiene que para modernizar los marcos educativos con prácticas educativas innovadoras es necesario prestar mucha atención a la adaptación cultural y a la formación de los docentes, si se quiere aprovechar al máximo su potencial. También se enfatiza en la atención sobre la necesidad de realizar investigaciones continuas sobre prácticas educativas innovadoras, integradas en el contexto sociocultural de Azerbaiyán, para seguir optimizando el proceso de aprendizaje.
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.