Desafíos de la gestión de gobierno en Cuba: propuesta para su fortalecimiento desde lo territorial
Palabras clave:
Gestión de gobierno, políticas públicas, gobernanza, desarrollo territorialResumen
La gestión de gobierno en Cuba enfrenta múltiples desafíos, expresión de las disímiles problemáticas que limitan la eficiencia en la implementación de políticas públicas. Este artículo examina cómo el enfoque territorial basado en ciencia, tecnología e innovación puede contribuir a mejorar la gestión gubernamental y el desarrollo regional. La metodología empleada se basa en un enfoque cualitativo, con análisis documental y revisión bibliográfica de trabajos publicados en diversas bases de datos científicas y otros sitios de interés académicos. Se encontraron diversos argumentos que indican los beneficios de la gestión de gobierno con enfoque territorial. Sin embargo, se identifican barreras como la centralización, débil transferencia de conocimiento e innovación y la falta de integración intersectorial. Se concluye que, la planificación estratégica, la coordinación entre actores y la participación ciudadana son pilares fundamentales para consolidar un modelo de gobierno más eficiente para garantizar la sostenibilidad e impacto positivo de las políticas públicas en los territorios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.