El método de formación lúdico-profesional en la especialidad Educador de la Primera Infancia
Palabras clave:
Proceso educativo, Proceso de enseñanza-aprendizaje-desarrollador, Método de formación lúdico-profesional, Procedimientos, Educador de la Primera Infancia, InterdisciplinariedadResumen
Con el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba, se le presta atención especial a la formación de los educandos en la especialidad Educador de la Primera Infancia, lo que trae consigo una mejor preparación de los docentes, especialistas y directivos que laboran en estas instituciones educativas. El objetivo principal es exponer el método de formación lúdico-profesional en la especialidad Educador de la Primera Infancia, en aras de atender la dirección pedagógica del juego de los niños de cero a seis años y garantizar el máximo desarrollo integral posible de cada uno. Se hará énfasis en la importancia de adoptar desde un enfoque interdisciplinario, la colaboración entre educadores, profesionales y otros especialistas relacionados con la formación de estos especialistas. Se argumentará desde el método y sus procedimientos propuestos, las herramientas para potenciar la formación lúdico-profesional en los educandos de este nivel de enseñanza. Asimismo, se examinarán diferentes métodos y técnicas utilizados en la implementación de la propuesta, destacando su impacto en el desarrollo de habilidades profesionales de los educandos de la Escuela Pedagógica Floro Regino Pérez, de Santiago de Cuba. Este artículo científico busca resaltar la importancia del método de formación lúdico-profesional, en la formación de los profesionales de la Primera Infancia, desde un enfoque interdisciplinario como base para el desarrollo integral de los mismos. Se espera que este estudio contribuya a la reflexión y promueva su implementación desde los aspectos teórico-metodológicos y prácticos, como un factor clave desde la lógica del proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.