Estado profesional de la prensa: análisis desde la credibilidad y la calidad periodística en Cuba
Palabras clave:
Estado profesional, Calidad periodística, CredibilidadResumen
La investigación estudia el estado profesional de la prensa cubana desde el análisis de su calidad y credibilidad, tomando como caso de estudio los medios provinciales de Cienfuegos. Se asumen los métodos bibliográfico-documental y etnográfico, así como las técnicas revisión bibliográfica, entrevistas estructuradas y semiestructuradas, y el grupo focal. A partir de los resultados obtenidos, se constata la inoperancia y el sesgo científico de las comisiones de calidad de los medios analizados, pues no se afilian a criterios válidos para evaluar críticamente el trabajo profesional del gremio: no se tienen en cuenta indicadores de calidad como el contraste de fuentes de información, la atención a los intereses del público o el adecuado empleo de los recursos artísticos y técnicos propios de cada formato periodístico. Asimismo, aunque el público percibe a la prensa oficial cubana como relativamente confiable, reconoce su falta de seriedad en el seguimiento informativo y la poca visibilidad de los conflictos sociales de la realidad nacional, puesto que los contenidos publicados se afilian más a la agenda política del país que a la agenda pública.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.