Impacto de la desnaturalización de las medidas cautelares en la seguridad jurídica en Ecuador
Palabras clave:
Medidas cautelares, Seguridad jurídica, Desnaturalización, Capacitación judicial, Normativa jurídicaResumen
El estudio evaluó la eficacia de las medidas cautelares en Ecuador y su impacto en la seguridad jurídica de los titulares de derechos, considerando su desnaturalización. Mediante un análisis documental de jurisprudencia y normativa vigente, complementado con encuestas a 200 profesionales del derecho, se identificaron las causas principales de esta problemática. Los resultados cuantitativos mostraron que el 74% de los encuestados perciben las medidas cautelares como moderadamente eficaces, mientras que los cualitativos destacaron problemas como el abuso de discrecionalidad, vacíos normativos y falta de capacitación de los jueces. Se encontró una correlación significativa entre la experiencia profesional y la percepción de eficacia. El análisis permitió formular estrategias dirigidas al fortalecimiento normativo, la capacitación de operadores jurídicos y la supervisión de la aplicación de estas medidas. Se resaltó la necesidad de delimitar criterios claros, implementar sistemas de evaluación estandarizados y garantizar una formación ética y técnica adecuada para los operadores jurídicos. El estudio concluyó que la desnaturalización de las medidas cautelares vulnera la seguridad jurídica, y se recomienda fortalecer el marco normativo y la formación de operadores judiciales para garantizar su eficacia y alineación con los principios de proporcionalidad y necesidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.