Intervención socioeducativa de niñas y niños en sectores de altos riesgos de violencia en Ecuador
Abstract
RESUMEN
El estudio se realizó ante la peligrosidad que se presenta en el área urbana sur de la ciudad de Guayaquil y que, por ley, el profesor debe diseñar estrategias de la gestión educativa, en la precautelarían la seguridad del niño y esta actividad se hace bajo el principio de intervención social. Se utilizó un cuestionario validado y adaptado para evaluar los principios de intervención y que bajo el enfoque cuantitativo, se aplicó un diseño no experimental, utilizando la investigación descriptiva y correlacional, para entender de dos parámetros, la realidad sobre la aplicación de los docentes de los principios de intervención de singularidad individual, socialización y de optimización, y se concluyó que desde el punto de vista descriptivo, la media llegó al 60% de la aplicación y que desde la correlación, la principal preocupación, es que los procesos no se están comunicando adecuadamente con su entorno.
Palabras clave:
intervención socioeducativa, violencia, niños, sectores de alto riesgo
ABSTRACT
The study was carried out due to the danger that occurs in the southern urban area of the city of Guayaquil and that by law, the teacher must design educational management strategies, in which the child's safety would be safeguarded and this activity is done under the principle of social intervention. A validated and adapted questionnaire was used to evaluate the principles of intervention and that under the quantitative approach, a non-experimental design was applied, using descriptive and correlational research, to understand from two parameters, the reality about the application of the teachers of the intervention principles of individual singularity, socialization and optimization, and it was concluded that from the descriptive point of view, the average reached 60% of the application and that from the correlation, the main concern is that the processes are not communicating appropriately with its environment.Keywords:
socio-educational intervention, violence, children, high-risk sectorsDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.