La administración de empresas de educación superior: Incidencia de cambios tecnológicos en la profesión docente
Resumen
La investigación se desarrolla bajo la premisa de que la educación ya no debería regresar a la tradicional forma de llevarla antes de la pandemia, deberían existir cambio o transformación en el norte digital, en donde se demostró que es muy probable mezclar asignaturas en línea y otras que necesitan la presencialidad. Por lo tanto, el manejo administrativo de los sistemas de educación superior, deben pasar al nuevo milenio. La investigación correlacional se aplicó a 83 docentes con una encuesta cuya validación del Alfa de Cronbach dio 0,975 y se encontró que los docentes no aceptan que se ha originado un cambio tecnológico total, sino que sienten que fue durante el proceso de aislamiento de pandemia.
Palabras clave:
Administración, transformación digital, cambios tecnológicos, profesión docente.
ABSTRACT
The research is developed under the premise that education should no longer return to the traditional way of carrying it before the pandemic, there should be change or transformation in the digital north, where it was shown that it is very likely to mix online subjects and others who need presence. Therefore, the administrative management of higher education systems must pass into the new millennium. The correlational research was applied to 83 teachers with a survey whose validation of Cronbach's Alpha gave 0.975 and it was found that the teachers do not accept that a total technological change has originated, but feel that it was during the process of pandemic isolation.Keywords:
Administration, digital transformation, technological changes, teaching profession.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.