Incidencia de la transformación digital bancaria en la reducción de residuos plásticos en San Pedro Sula, Honduras

Autores/as

Palabras clave:

Transformación digital bancaria, Contaminación por plásticos, Pagos digitales, Desarrollo sostenible.

Resumen

Este estudio analiza el impacto de la transformación digital bancaria en la reducción de residuos plásticos en San Pedro Sula, Honduras, donde la contaminación por plásticos representa un grave problema ambiental y de salud pública. Con aproximadamente 1.200 toneladas de residuos sólidos generados diariamente (15% plásticos), la disposición inadecuada de tarjetas bancarias de PVC (que tardan 600 años en degradarse) agrava la degradación ecológica. Nuestro análisis de métodos mixtos revela que la adopción de pagos digitales podría evitar 5,85 toneladas de residuos plásticos para 2030 (20% de reducción), con proyecciones que indican un potencial del 90% mediante una transición digital completa. Sin embargo, las encuestas identifican barreras culturales persistentes: el 54% de los usuarios prefiere tarjetas físicas, principalmente por hábito (68%), aunque el 63% adoptaría alternativas digitales con mejor seguridad (45%) y usabilidad (32%). Los datos comparativos muestran que los bancos tradicionales generan 8,4 ton CO₂eq/año por producción de tarjetas, frente a solo 0,5 ton en bancos digitales. El análisis estadístico (χ²=12,75; p=0,002) confirma la correlación significativa entre adopción digital y reducción de residuos, especialmente en usuarios menores de 35 años (22% usa billeteras móviles). Los resultados coinciden con tendencias globales pero destacan desafíos locales: infraestructura digital limitada, brechas en educación financiera y regulaciones que favorecen la verificación física. Concluimos que intervenciones sistémicas —políticas de banca verde, educación financiera focalizada y expansión de infraestructura 4G/5G— podrían posicionar a San Pedro Sula como modelo regional de finanzas sostenibles, contribuyendo a los ODS 12 (Producción Responsable) y 13 (Acción Climática). Esta investigación proporciona evidencia empírica para que los formuladores de políticas centroamericanas impulsen modelos económicos circulares en el sector financiero

Descargas

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Pérez Zelaya, C. A. (2025). Incidencia de la transformación digital bancaria en la reducción de residuos plásticos en San Pedro Sula, Honduras. Universidad Y Sociedad, 17(S1), e5446. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5446

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.