Reflexiones a partir de una matriz comparativa sobre modelos de planeación estratégica
Palabras clave:
Estrategias, Planeación, Modelos, Matriz comparativaResumen
La actual situación económica a nivel global, conlleva a establecer estrategias por parte de las organizaciones, para evitar ser afectados en el presente y futuro inmediato. La planeación estratégica, refuerza su potencial como pilar básico, para que las organizaciones logren sus objetivos en un contexto muy competidor y versátil. Además, las empresas deben integrar a sus metas la responsabilidad social y ambiental para aseverar su aptitud a largo plazo. La presente investigación tiene el objetivo de determinar criterios para la comparación de modelos de planeación estratégica para las organizaciones, lo cual permitirá mejorar la competitividad, sostenibilidad, responsabilidad social y ambiental, así como la rentabilidad empresarial. Se tuvo en cuenta un enfoque cualitativo, en los que se tuvieron en cuenta metodologías que buscan alinear la estrategia organizacional. Se establecieron seis criterios a partir de la aplicación del Diagrama de Pareto. Se estableció una matriz de comparación para los cuatro modelos de planeación estratégica seleccionados, lo que permitió establecer similitudes, diferencias y puntos críticos. La selección del modelo de planeación estratégica o la combinación de modelos, adaptado a la realidad de la organización, permitirá no solo el aumento de las ganancias, sino el reconocimiento por parte de la sociedad. La planeación estratégica contribuye a que las organizaciones se posicionen en el mercado de una manera sostenible, competitiva, con respeto por el medio ambiente y la realidad social de su entorno.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.