Sabores que crecen: estrategia para dinamizar la gastronomía rural ecuatoriana
Palabras clave:
Innovación gastronómica, Emprendimientos rurales, Competitividad empresarial, Estrategias de crecimiento, Desarrollo local.Resumen
El presente estudio tuvo como finalidad identificar estrategias de innovación que impulsen el crecimiento de los emprendimientos gastronómicos en la parroquia rural Las Viñas, ubicada en la provincia de Tungurahua, Ecuador. La investigación surgió ante la necesidad de fortalecer un sector con gran potencial económico y cultural, pero expuesto a desafíos estructurales, como la estacionalidad de la demanda, la baja visibilidad digital y una fuerte competencia regional. Se adoptó una metodología de enfoque mixto secuencial con carácter exploratorio-descriptivo. La primera fase, cualitativa, incluyó entrevistas semiestructuradas a propietarios, chefs y actores clave, junto con observación directa y análisis documental, lo que permitió identificar categorías estratégicas. La segunda fase, de tipo cuantitativo, consistió en una encuesta estructurada aplicada a 143 clientes, seleccionados mediante muestreo intencional, con el fin de validar y cuantificar percepciones sobre innovación, experiencia y preferencias. Entre los hallazgos más relevantes, se constató una fuerte valoración por parte de los consumidores hacia la cocina local y una alta satisfacción con el servicio recibido. Se evidenció también una apertura hacia experiencias diferenciadoras, como eventos temáticos, colaboraciones con productores locales y propuestas digitales innovadoras. A nivel estratégico, se concluyó que los emprendimientos requerían una estrategia de supervivencia que fortalezca sus capacidades internas mientras enfrentan amenazas externas, sin descuidar las oportunidades del entorno. El principal aporte del estudio radicó en la construcción de un diagnóstico contextualizado, acompañado de recomendaciones prácticas, que integró percepciones cualitativas y datos empíricos. Este enfoque integral ofreció herramientas concretas para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector gastronómico rural.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.