La auditoría forense y su rol en la recuperación de activos robados
Palabras clave:
Auditoría forense, Fraude financiero, Rastreo, Recuperación, EvidenciaResumen
La recuperación de activos robados consiste en localizar, asegurar y restituir bienes obtenidos mediante fraude financiero, a través de mecanismos legales y el apoyo de herramientas especializadas. Este estudio analiza cómo la auditoría forense contribuye al rastreo y recuperación de activos en casos de malversación en el sector de servicios petroleros del cantón Quito, Ecuador. El objetivo es diseñar una metodología de auditoría forense que fortalezca la detección de irregularidades, la obtención de evidencia válida y la restitución de recursos sustraídos. Se aplicó una investigación no experimental, de enfoque mixto, alcance descriptivo-explicativo y corte transversal, utilizando encuestas a empresas del sector. Los resultados revelaron un enfoque reactivo ante el fraude, falta de protocolos establecidos, escasa capacitación y debilidad en los controles internos. Se concluye que la auditoría forense es una herramienta clave para prevenir el fraude financiero, mejorar el rastreo de bienes y garantizar la recuperación efectiva de activos robados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.