La realidad sociopolítica en las narraciones históricas sobre el kanato de Karabaj
Palabras clave:
Narrativa histórica, Kanato de Karabaj, Identidad nacional, Historiografía literaria, Análisis literario comparativoResumen
En el Azerbaiyán posterior a la independencia, el género narrativo histórico emergió como un vehículo vital para reconstruir la memoria colectiva y afirmar la identidad nacional. Sin embargo, las evaluaciones comparativas de sus autores clave suelen ser escasas. Este estudio aborda esta deficiencia analizando cómo las narrativas de Zaman Garayev y Agil Abbas reconstruyen la memoria sociopolítica del Kanato de Karabaj. Mediante un análisis textual minucioso y la triangulación con fuentes primarias (crónicas, cartas diplomáticas y Karabaghnama de Mirza Jamal), este artículo examina las estrategias narrativas, la integración de fuentes y las convenciones estéticas de cada obra. Los hallazgos revelan que ambos autores logran recuperar figuras y eventos históricos significativos, aunque marginados, como la diplomacia de Panah Khan y la épica resistencia de Muhammad Bey Javanshir. Las narrativas de Garayev se distinguen por su rigor documental y su representación integral de la política del kanato, aunque la precisión histórica ocasionalmente cuestiona la armonía narrativa. En contraste, "La espada de Batman" de Abbas ejemplifica la dramatización mítica mediante símbolos potentes (la espada de Batman, la genealogía tribal, etc.) y el uso estratégico del dialecto, incluso con lapsos esporádicos de historicidad. Ambas obras han catalizado la crítica literaria y siguen siendo indispensables para el diálogo interdisciplinario en los estudios literarios, históricos y culturales. Se espera que esta investigación comparativa destaque la dinámica interacción entre la historiografía y la creatividad estética en la prosa histórica azerbaiyana. En la práctica, se subraya la importancia de equilibrar la fidelidad a las fuentes con la coherencia narrativa en la construcción de las historias nacionales. Futuras investigaciones podrían aplicar este marco a otras narrativas regionales o investigar su recepción y potencial pedagógico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.