Brechas digitales y empoderamiento femenino: adopción de TIC en mujeres emprendedoras de sectores sociales en Ecuador
Palabras clave:
Brecha digital de género, Empoderamiento femenino, Mujeres emprendedoras, Inclusión digitalResumen
El presente estudio examina las barreras estructurales y culturales que enfrentan las mujeres emprendedoras en la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en sectores sociales del Ecuador, con especial atención al área de influencia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Se empleó una metodología mixta con recolección de datos cuantitativos (encuestas a 300 mujeres) y cualitativos (entrevistas semiestructuradas y grupos focales). Los resultados evidencian cuatro dimensiones críticas: acceso limitado a tecnología, escasa capacitación en habilidades digitales, persistencia de estereotipos de género, y dificultades para acceder a financiamiento formal. Destaca que el 76% de las participantes reportó restricciones significativas para acceder a dispositivos y conectividad, y el 72% no ha recibido formación previa en TIC. Desde el enfoque cualitativo, emergen factores asociados a la carga doméstica, discriminación digital y la ausencia de redes de apoyo. Este trabajo contribuye a la literatura sobre brechas digitales de género, incorporando un análisis situado que integra componentes socioeconómicos y culturales. Se proponen recomendaciones dirigidas a instituciones educativas, organismos públicos y actores del desarrollo local para diseñar políticas que promuevan la inclusión digital con enfoque de género. El estudio refuerza la necesidad de consolidar estrategias de empoderamiento económico femenino desde una perspectiva de equidad tecnológica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.