Del ciclo Deming al modelo Heptada, elaborado para emprendimientos en marcha

Autores/as

Palabras clave:

Gestión empresarial, Modelo, Negocio

Resumen

La investigación cualitativa que dio origen al presente artículo, se desarrolló tomando en consideración a emprendedores de negocios en marcha, en la ciudad de Guayaquil en el Ecuador, con el objetivo de: elaborar un modelo que le facilite al emprendedor, un mejor desempeño, para la revitalización de negocios con rendimientos decrecientes. En la cual se emplearon métodos diagnósticos para debelar la situación real que los mismos presentan en cuanto a la disposición y dominio de herramientas para la gestión empresarial, incluido el dominio de la ciencia y la tecnología, que les permitan lograr dicho propósito y además, se consultaron herramientas ya existentes en las diferentes fuentes bibliográficas. Como resultado del cumplimiento del objetivo trazado, se constató que para las condiciones cognitivas y de dominio de dichos emprendedores, no representan vías de fácil dominio y por tanto de difícil puesta en práctica para revitalizar sus negocios, por lo que se elaboró un modelo de ascenso estratégico, estructurado en siete etapas que por su complejidad, si les facilita a los emprendedores de pequeños negocios en marcha, su implementación para la revitalización y sostenimiento en su gestión económico-mercantil.

 

Descargas

Publicado

2025-04-28

Cómo citar

Flores Barzola, W., Castro Perdomo , N. A., & Rajadel Acosta, O. N. (2025). Del ciclo Deming al modelo Heptada, elaborado para emprendimientos en marcha. Universidad Y Sociedad, 17(2), e5100. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5100

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.