Redes sociales como herramienta de comunicación digital: estudio sobre su impacto en comportamiento del consumidor
Palabras clave:
Marketing en redes sociales, Comunicación digital, Percepción del consumidor, Estrategias de marketing digital, Comportamiento del consumidorResumen
El estudio abordó el creciente fenómeno de las redes sociales como herramientas de comunicación digital orientadas al consumidor, centrando el problema de investigación en cómo las estrategias de marketing en redes sociales afectan la percepción y comportamiento del consumidor. El objetivo general fue desarrollar aportes teóricos para la implementación efectiva del marketing en redes sociales, con un enfoque particular en optimizar la comunicación digital dirigida a los consumidores. Se empleó una metodología cuantitativa descriptiva, utilizando una muestra de 383 consumidores digitales de la provincia de Tungurahua Ecuador, con un instrumento validado compuesto por 29 ítems con un alfa de Cronbach global de 0,979. Los elementos como la calidad, la credibilidad y la utilidad de la información tienen un impacto significativo en la percepción y decisiones de los consumidores. Específicamente, se encontró que el 80% de los participantes valoraron positivamente estas dimensiones en su interacción con el contenido de marketing digital. Además, se observó que estas características contribuyen a un aumento en la confianza y la participación del consumidor. El estudio confirmó que una estrategia de marketing en redes sociales bien fundamentada y teóricamente informada puede influir profundamente en la dinámica de interacción y decisión de compra del consumidor.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.