Análisis del desempeño de redes definidas por software frente a redes virtualizadas. Estudio de caso
Palabras clave:
Redes definidas por software, Virtualización de funciones de red, JitterResumen
Este estudio se centra en el análisis del rendimiento de las redes definidas por software versus las redes virtualizadas, área en el contexto donde se denota que en base a las altas solicitudes por parte de los usuarios se tiende analizar estas arquitecturas. Las redes definidas por software (SDN) en función de cómo avanza la tecnología, están evolucionando en factores como la latencia y el jitter en la gestión del tráfico de la red. La virtualización de funciones de red (NFV) tiene un enfoque muy prometedor para la optimización de recursos, pero no para la gestión del tráfico de red. La investigación se basa en la recopilación de datos a través de escenarios prácticos en un entorno virtual y el análisis de la literatura existente. La importancia de entender ambas arquitecturas, entender cuál se adapta en términos de latencia y jitter, esto lleva a una mejor toma de decisiones para poder actuar ante las altas demandas de los usuarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.