Impacto socioambiental de las acciones de las compañías de palma aceitera del cantón la Concordia

Autores/as

Resumen

El estudio investigó el impacto socioambiental de las empresas extractoras de palma aceitera en el cantón La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. La investigación se motivó por los problemas ambientales y sociales derivados de la actividad extractiva, y tuvo como objetivo evaluar estos impactos y la relación entre la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad de estas empresas. Se empleó una metodología cuali-cuantitativa con énfasis en lo cualitativo, utilizando un diseño no experimental de tipo transversal exploratorio y descriptivo. Se aplicaron encuestas a 17 empresas extractoras de palma. También se diseñó una encuesta para los  residentes del cantón para evaluar la satisfacción comunitaria respecto a la actividad empresarial. Los resultados destacaron que las empresas generan descontento en la comunidad debido a la deforestación, la desposesión de tierras y la contaminación del agua. Solo el 40% de los gerentes encuestados aseguraron disponer de presupuestos específicos para mitigar impactos ambientales, y la mayoría consideró burocrático el trámite para obtener certificaciones ambientales. Las conclusiones subrayaron la necesidad urgente de integrar prácticas de la responsabilidad social empresarial  efectivas para mejorar las condiciones laborales, proteger los recursos naturales y fomentar la sostenibilidad. Se recomendó desarrollar programas de compensación y restauración ecológica, y promover la transparencia y el diálogo con las comunidades afectadas para construir confianza y cooperación.

Palabras clave:

Acción de empresas, Palma aceitera, Acciones nocivas, Recursos naturales, Efectos socioambientales.

Descargas

Publicado

2024-10-28

Cómo citar

Pozo Hernández, F. M., Almeida Blacio, J. H., & Naranjo Armijos, F. G. (2024). Impacto socioambiental de las acciones de las compañías de palma aceitera del cantón la Concordia. Universidad Y Sociedad, 16(S1), 24–31. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4662

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>