Impacto de la calidad de comunicación interprofesional médica en errores de prescripción

Autores/as

Palabras clave:

Comunicación, Seguridad del paciente, Errores de medicación, Prescripciones, Personal de salud

Resumen

Los sistemas de salud enfrentan desafíos críticos asociados a la comunicación interprofesional, cuyo déficit incrementa el riesgo de errores de prescripción y compromete la seguridad del paciente. Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la calidad de la comunicación interprofesional médica y la ocurrencia de errores de prescripción en una Clínica de Maternidad en la ciudad de Cuenca-Ecuador. El problema planteado fue la influencia de una comunicación deficiente en la seguridad terapéutica. Se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional, aplicando un cuestionario tipo Likert a 31 médicos y analizando las variables mediante métodos mixtos con apoyo del software JASP. Los resultados evidenciaron una comunicación percibida como clara y respetuosa, aunque limitada por la sobrecarga laboral. La claridad informativa mostró una correlación negativa con los errores de prescripción (ρ = -0.540; p = 0.002), mientras que la coordinación y la revisión conjunta se asociaron con la notificación de errores y la implementación de medidas correctivas. Se concluye que una comunicación efectiva constituye un factor determinante para prevenir fallos y fortalecer la seguridad del paciente.

Descargas

Publicado

2025-11-17

Cómo citar

Pesantez Quezada, K. R., & Vásquez Erazo, E. J. (2025). Impacto de la calidad de comunicación interprofesional médica en errores de prescripción. Universidad Y Sociedad, 17(6), e5469. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5469

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.