Modelos educativos para el fortalecimiento del sistema empresarial sostenible en el Ecuador
Palabras clave:
Universidad, Sistema empresarial, Sostenibilidad, Modelos educativos, ClústerResumen
La crisis ambiental, la desigualdad económica y la transformación digital, la necesidad de transitar hacia modelos empresariales más responsables y resilientes se ha convertido en un imperativo para el desarrollo de las empresas en Ecuador. Esta investigación se propone analizar los modelos educativos actuales en Ecuador y su capacidad para fortalecer un sistema empresarial sostenible, identificando sus avances, limitaciones y oportunidades. La investigación adopta un enfoque cuantitativo exploratorio. Para ello, se aplicará un análisis de clúster, técnica estadística multivariada que permite agrupar elementos (instituciones, programas o iniciativas educativas) según su similitud respecto a variables clave. Se analizaron 24 programas formativos de distintas instituciones educativas. El clúster agrupa modelos educativos avanzados, con enfoque holístico y alineados con estándares internacionales de sostenibilidad. Promueven liderazgo transformacional, innovación social y pensamiento crítico. La educación para la sostenibilidad empresarial en Ecuador presenta un alto grado de fragmentación y desigualdad en su implementación. El análisis por clúster permitió identificar tres tipos de modelos educativos con enfoques distintos (técnico-aplicado, universitario-integral y ambiental-comunitario), lo cual evidencia la ausencia de un marco común que oriente la formación profesional hacia una visión compartida de sostenibilidad. Las universidades con enfoque integral demuestran mayor madurez institucional para formar líderes sostenibles. Estas instituciones presentan altos niveles de integración de los ODS, metodologías activas, alianzas con el sector productivo y énfasis en ética y responsabilidad social. Su papel es clave como referente y articulador de buenas prácticas educativas, con capacidad para incidir en el sistema empresarial y en las políticas públicas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.