La revisión abierta por pares en publicaciones científicas cubanas: estudio exploratorio
Palabras clave:
Ciencia abierta, Revistas, Revisión abierta Por Pares, CubaResumen
El movimiento de la ciencia abierta debe constituir una de las agendas prioritarias para todos los estados. Divulgar la investigación que se genera en las universidades, sin restricciones ni fronteras geográficas o económicas, es hoy una prioridad. Sin embargo, todo ello trae varios retos consigo; entre ellos la transparencia en los procesos de evaluación de la investigación, particularmente la que se realiza en las revistas científicas. El estudio presenta una revisión a las prácticas de revisión abierta por pares en universidades cubanas. Objetivo: Identificar las prácticas de la evaluación abierta por pares y la percepción que tienen los editores sobre este proceso. Metodología: Se siguió un enfoque mixto, con predominio cuantitativo. Se realiza inicialmente un análisis de la literatura sobre el tema. Se aplicó un cuestionario online con preguntas mayoritariamente cerradas. Se explica cómo se concibió el instrumento para la recopilación de los datos. Participaron editores de revistas de cinco universidades cubanas. Resultados/ Discusión: Los principales resultados estuvieron enfocados en la necesidad de alfabetizar a los diferentes actores sobre el proceso. Además, se identificó una existente preocupación latente sobre los conflictos de interés que dichas prácticas pudieran generar. Conclusiones: La revisión abierta por pares es uno de los componentes de la ciencia abierta, y aún se adolece de estudios en las revistas científicas cubanas sobre este tema. El estudio arrojó la preocupación existente entre los editores sobre la incorporación de procesos de revisión abiertos y su implicación por los conflictos de intereses que pudieran encontrarse y por la falta de conocimiento para enfrentar el proceso. Originalidad: Se considera pionero en la exploración de este componente en particular de la ciencia abierta. Las revistas pertenecientes al Ministerio de Educación Superior de Cuba no han sido objeto de este tipo de estudio con anterioridad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.