Optimización de la sostenibilidad y control en la gestión de los programas de desarrollo urbano
Palabras clave:
Prevención, Control interno, Sostenibilidad urbana, Auditorías, CorrupciónResumen
La fiscalización de proyectos de urbanización, especialmente en entornos de crecimiento urbano desordenado y debilidad institucional, ha representado un desafío crítico para la transparencia y la gestión de recursos. Por ello, el presente estudio ha propuesto estrategias de control orientadas a prevenir fraudes y fortalecer la transparencia y eficiencia en la gestión, al asegurar el cumplimiento normativo y promover el desarrollo sostenible de las ciudades. Para ello, se ha orientado el estudio a partir de un enfoque cualitativo y un análisis de literatura sobre casos en América Latina respecto a la fiscalización de proyectos de urbanización. Como resultado, se ha encontrado que el fortalecimiento de los controles internos, combinado con la participación ciudadana, ha mejorado la detección de irregularidades y ha aumentado la eficiencia en la ejecución de proyectos urbanos. Además, se ha concluido que estas estrategias no solo han mitigado riesgos asociados a fraudes, sino que también han fomentado la sostenibilidad y un crecimiento urbano inclusivo y responsable, al resaltar su aplicabilidad en diversas regiones del país.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.