El Género en la gestión financiera y desempeño organizacional en Pymes de Tabasco México

Autores/as

Palabras clave:

Género, Administración financiera, Tamaño de la empresa, Organización y gestión, Rendimiento.

Resumen

El objetivo fue determinar empíricamente cómo el género del gerente a través de las decisiones de la gestión financiera puede afectar el desempeño organizacional de las PyMES. El método de investigación fue el hipotético deductivo, siendo un estudio no experimental transversal, con una muestra de 175 gerentes del sector comercio de Villahermosa Tabasco, México. La hipótesis se verifica con la prueba de t de student para muestras independientes y con la regresión lineal. Se enunció la hipótesis, que menciona. Los resultados confirmaron esta hipótesis de investigación, ya que, los resultados indican que no hay diferencias significativas de género y la gestión financiera y desempeño de la organización. Los hallazgos, las diferencias entre los grupos (masculino y femenino) no influyen entre las variables analizadas en el contexto estudiado. Originalidad, diversos estudios se enfocan en la influencia del género en el consejo de administración en grandes empresas y no específicamente en la gestión financiera de pequeñas y medianas empresas.

Descargas

Publicado

2025-07-16

Cómo citar

García Moreno, E., & Mapén Franco , F. de J. (2025). El Género en la gestión financiera y desempeño organizacional en Pymes de Tabasco México . Universidad Y Sociedad, 17(4), e5068. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5068

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.