Planificación estratégica y políticas públicas para mitigar la desnutrición crónica infantil: Aplicación Guayaquil-Ecuador.
Palabras clave:
Planificación estratégica, Desnutrición crónica infantil, Políticas públicas, Salud infantil, Educación nutricional, Programas comunitariosResumen
La desnutrición crónica infantil es un desafío en Guayaquil, Ecuador, donde las tasas de esta condición superan la media nacional, afectando el desarrollo y bienestar de miles de niños. El objetivo del estudio es examinar la planificación estratégica en políticas públicas actual, para mitigar la desnutrición crónica infantil, donde la mejora de la educación nutricional, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la promoción del acceso a servicios de salud deben priorizar la colaboración interinstitucional, involucrando a diversas partes interesadas, incluidas comunidades, organizaciones no gubernamentales y sector privado, para crear un enfoque cohesivo y sostenible. La metodología que se utilizó tuvo un enfoque cuantitativo de corte transeccional o transversal, porque se recolectó los datos en un solo momento, la muestra fue de 278 familias de niños/niñas con desnutrición crónica en el sector de Monte Sinaí de la ciudad de Guayaquil. Entre los resultados se evidenció, que las condiciones socioeconómicas, como la pobreza extrema y la falta de acceso a alimentos nutritivos, falta de acceso a agua potable contribuyen significativamente a esta situación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.