Funciones sociales del comercio: revisión

Autores/as

Palabras clave:

Comercio, Comercio minorista, Funciones sociales, Necesidades de la población, Comercio electrónico, Digitalización

Resumen

El objetivo de este artículo es resumir las funciones sociales del comercio y examinar el impacto de la digitalización en su implementación. El estudio utilizó publicaciones cargadas en el sistema SciSpace e indexadas por la Biblioteca Electrónica Científica Library. Con base en los artículos estudiados, se resumen las funciones sociales mencionadas en diferentes contextos en investigaciones centradas en otros aspectos del comercio y se revisan los resultados de estudios sobre la influencia de la digitalización en las funciones sociales del comercio. Se demuestra que, además de su función básica de satisfacer la demanda de los consumidores, el comercio desempeña una serie de otras funciones sociales, a saber: servir como indicador de estatus social, satisfacer necesidades sociocomunicativas, organizar el ocio, transmitir valores culturales y superar diferencias culturales, crear empleos y oportunidades para la autorrealización en actividades empresariales, contribuir al desarrollo de la producción y otras industrias relacionadas, apoyar el desarrollo de áreas urbanas y contribuir al presupuesto a través de impuestos. Dadas estas funciones, el comercio influye en la calidad de vida y el bienestar de la sociedad. Se concluye que la composición de las funciones sociales del comercio es universal en sus diversas formas y formatos.

 

Descargas

Publicado

2025-02-27

Cómo citar

Nikishin, A., Karashсhuk O., Mayorova, E., & Boldiasov, A. (2025). Funciones sociales del comercio: revisión. Universidad Y Sociedad, 17(1), e4953. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4953

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.