Modelo de adaptación de los migrantes laborales en el contexto de los procesos socioeconómicos en la Rusia moderna
Palabras clave:
Adaptación, Integración, Migrantofobia, Migración, Migrantes laborales, Política migratoriaResumen
El artículo tiene como objetivo identificar y desarrollar un modelo para la adaptación de los trabajadores migrantes a las condiciones de la Rusia moderna. Las tareas de investigación incluyen lo siguiente: crear un concepto para ayudar a la adaptación de los ciudadanos extranjeros, evaluar los riesgos potenciales y formular un sistema eficaz para regular la migración laboral en función de los intereses económicos y sociales nacionales. El estudio emplea como metodología enfoques humanísticos, sistémicos-complejos y holísticos. Los principales métodos de investigación incluyen análisis de documentos, clasificación y agrupamiento, evaluación de expertos, análisis comparativo, síntesis, métodos estadísticos y análisis estructural-funcional. El estudio reveló dos tendencias opuestas en el asentamiento de trabajadores extranjeros. La primera es la formación de asentamientos compactos por parte de grupos inmigrantes, mientras que la segunda tendencia es su asentamiento disperso. Los trabajadores migrantes se encuentran inmediatamente marginados dentro de la estructura social de la sociedad rusa, formando una nueva capa inferior desfavorecida. Los efectos psicológicos de la privación y el aislamiento afectan significativamente su adaptación al nuevo entorno. Los procesos migratorios muestran características de asimilación, integración y segregación. Los hallazgos ayudarán a las autoridades a comprender mejor la motivación y la psicología conductual de los migrantes, a prevenir el surgimiento de sentimientos nacionalistas y religiosos radicales entre ellos, a construir un sistema adecuado de políticas migratorias y a orientar a los migrantes laborales hacia la integración en la sociedad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.