Gestión de Datos de Investigación en la Universidad Católica Boliviana San Pablo: estado actual y perspectivas futuras
Palabras clave:
Datos de investigación, Gestión de datos de investigación, Plan de gestión de datosResumen
La Universidad Católica Boliviana San Pablo es una universidad relativamente joven con una investigación emergente, el presente estudio brinda una mirada general el estado actual de la gestión de datos de investigación realizando una encuesta en investigadores y directivos.
Los investigadores encuestados eran en su mayoría del área de ingeniería y los directivos de áreas sociales, esto influyó en que en los resultados existen diferencias en las percepciones entre ambos grupos de encuestados, las más notoria se encuentra en la cantidad de almacenamiento que requieren los investigadores. Tomando en cuenta que casi un 45% de los investigadores manifiesta que en ocasiones han generado datos de investigación sensibles, llama la atención que cerca al 80% no hayan tenido acuerdos para la reutilización de datos y que se desconozca la titularidad de los mismos.
Tanto investigadores como directivos consideran que es importante la capacitación, esto ayudará a que en un futuro se gestionen los planes de gestión de datos de investigación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.