Geoecología del paisaje y ordenamiento de los sistemas ambientales en el municipio de Cienfuegos, Cuba
Palabras clave:
Geoecología del paisaje, Planificación ambiental, Sistemas ambientalesResumen
Existen varias metodologías para abordar los estudios ambientales, aunque tienen un carácter general y se determinan a nivel de país, o unidades territoriales (provincias, municipios). En este sentido, las características de los sistemas ambientales son excesivamente generalizadas y asumen la sostenibilidad ambiental como un criterio más, otorgando la atención preferencial a la disponibilidad de recursos naturales. La Geoecología de los paisajes es una disciplina integradora que se basa en el estudio de los paisajes (geosistema) como formación antropo natural e integra y articula conceptos y metodologías de la estructura biótica y las restantes geoestructuras paisajísticas. Considerando la vulnerabilidad y el deterioro de los sistemas ambientales en el municipio de Cienfuegos, este trabajo tiene el objetivo de demostrar la validez de realizar el ordenamiento de los sistemas ambientales a partir de la fundamentación teórico-metodológica de la Geoecología del paisaje, en el proceso de planificación ambiental que tributa a la planificación del territorio. El procedimiento metodológico tiene las siguientes fases: inventario (delimitación de unidades ambientales), análisis, diagnóstico y propuesta del plan. Se obtuvo como resultados la zonificación ambiental y la zonificación funcional de cada unidad ambiental. Ambas zonificaciones se implementan en un plan que constituye una herramienta de trabajo donde se incorpora la sostenibilidad ambiental al proceso de desarrollo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.