Mecanismos para el fortalecimiento de Alianzas de cooperación hacia al desarrollo entre universidad – gobiernos locales
Palabras clave:
Alianzas de cooperación Universidad-Gobiernos locales, Modelo de Gestión de Gobierno orientado a la Innovación, Desarrollo, MecanismosResumen
Las alianzas de cooperación entre la Universidad-Gobierno, han estado siempre en la agenda de debate de decisores y científicos. El estudio estuvo dirigido a: Determinar los mecanismos que contribuyen al fortalecimiento de las alianzas de cooperación entre la universidad y gobierno locales en función del desarrollo. La experiencia se implementó desde la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y abarcó cuatro municipios de la provincia Villa Clara. Prevaleció un enfoque cualitativo y propone 4 etapas: Clarificación de la demanda; Diagnóstico; Planificación y ejecución; Monitoreo y evaluación. Se propuso la creación de un grupo técnico asesor integrado por estudiantes, que identificaron potencialidades, limitaciones y mecanismos para la gestión de gobierno. Los mismos son: La creación de estructuras gestoras de procesos que fortalecen la institucionalidad y promueven una cultura de alianzas; un enfoque sistémico, que fortalezca los vínculos universidad-territorios-gobiernos locales poniendo la ciencia en función del desarrollo local desde una perspectiva multidisciplinar; aprovechamiento de las potencialidades productivas y la fuerza de trabajo calificada; fortalecimiento de la transparencia en la gestión de los gobiernos locales, a través de la participación de los estudiantes en acciones y actividades administrativas; y facilitar la capacitación continua tanto de los actores locales como de los estudiantes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.