Urbanización sustentable y resiliente ante el Covid-19: nuevos horizontes para la investigación de las ciudades
Abstract
El COVID-19 ha expuesto una serie de vulnerabilidades económicas, ambientales y sociales como parte de la exacerbación de las contradicciones y conflictos que caracterizaron la vida urbana. Este estudio propone algunas líneas generales de investigación que deben adoptarse para redefinir el estudio académico sobre la agenda urbana y la definición de políticas que tengan como objetivo avanzar hacia la sostenibilidad urbana y la resiliencia. La metodología se basó en un análisis documental cualitativo que permitió la búsqueda, selección y síntesis crítica de la bibliografía científica de acuerdo con las categorías de investigación propuestas. Los resultados muestran tres líneas generales de investigación que pueden considerarse para investigar ciudades sobre los procesos de urbanización sostenible y la resistencia a los efectos socio-territoriales de COVID-19. El estudio discute con las propuestas derivadas de las ciudades inteligentes y basadas en el urbanismo ecológico que han abordado la sostenibilidad urbana y la resiliencia, en tanto que es necesario repensar la investigación urbana hacia la transición hacia la sostenibilidad y la resiliencia urbana.
Palabras clave:
Desarrollo sostenible, desigualdad social, investigación interdisciplinaria, medio ambiente, urbanización.
ABSTRACT
COVID-19 has exposed a series of economic, environmental, and social vulnerabilities as part of the exacerbation of the contradictions and conflicts that characterized daily urban life. This study proposes some general lines of research that must be taken up to redefine the academic study on the urban agenda and the definition of politics that aim to advance towards urban sustainability and resilience. The methodology was based on a qualitative documentary analysis that allowed the search, selection, and critical synthesis of scientific bibliography according to the research categories proposed. The results show three general lines of research that can be considered to investigate cities about the processes of sustainable urbanization and resilience to the socio-territorial effects of COVID-19. The study discusses how urban sustainability and resilience have been addressed by those proposals derived from smart cities and based on ecological urbanism, while it is necessary to rethink urban research towards the transition for urban sustainability and resilience.Keywords:
Environment, interdisciplinary research, social inequality, sustainable development, urbanization.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.