Aprendizaje basado en problemas, mediado por tecnología para potenciar el pensamiento lógico-matemático en la educación básica

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje Basado en Problemas, Tecnología educativa, Educación básica

Resumen

En el presente trabajo se analiza la incidencia del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) mediado por tecnología para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de educación básica. En el estudio se empleó el enfoque mixto convergente-paralelo, para la recolección de datos se emplearon encuestas a estudiantes y entrevistas semiestructuradas a docentes del área de matemáticas. Entre los resultados obtenidos se logró identificar que prevalece el enfoque tradicional, centrado en memorización, práctica repetitiva, la insuficiente formación docente, las limitaciones de infraestructura tecnológica y física para el trabajo con el ABP mediado por tecnología lo que limita el razonamiento lógico y la transferencia de aprendizajes, ya que los estudiantes manifestaron que sus clases de matemáticas se centran únicamente en copiar ejercicios del libro o cuaderno, mientras que ningún estudiante reportó el uso de recursos tecnológicos como apoyo frecuente en el área. Se concluye que la población objeto de estudio requiere capacitación en el manejo de esta metodología activa, mediada por tecnología como estrategia pedagógica pertinente para potenciar el pensamiento lógico-matemático y se recomienda mejorar el acceso a los recursos didácticos y tecnológicos.

Descargas

Publicado

2025-10-07

Cómo citar

Cerezo-Carranza, K. J., & Cárdenas-Zea, M. P. (2025). Aprendizaje basado en problemas, mediado por tecnología para potenciar el pensamiento lógico-matemático en la educación básica. Universidad Y Sociedad, 17(S1), e5503. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5503

Artículos similares

<< < 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.