Intersección de literaturas turca y azerbaiyana: influencia combinada de novelas históricas, escritoras y poesía ecológica
Palabras clave:
Novela histórica, Escritoras, Ecopoesía, Memoria cultural, Identidad literariaResumen
En este estudio se investigan las trayectorias entrelazadas de las literaturas turca y azerbaiyana, examinando la novela histórica, la autoría femenina y la poesía ecológica como estrategias convergentes de formación de identidad y crítica cultural. A pesar de sus raíces comunes, estas literaturas han evolucionado en condiciones divergentes, dando lugar a formas narrativas y énfasis temáticos distintos. Sin embargo, un análisis comparativo revela cómo cada tradición emplea la ficción histórica para subvertir las historiografías oficiales, cómo las escritoras renegocian las narrativas de género y cómo los ecopoetas articulan el trauma ambiental, algo que permanece ausente. Para abordar esta brecha, en esta investigación se adopta un marco comparativo cultural-literario basado en la teoría poscolonial, el ecofeminismo y los estudios transnacionales, utilizando lecturas temáticas y estilísticas detalladas de obras seleccionadas de autores emblemáticos. Los hallazgos indican que (1) las novelas históricas en ambos contextos emplean recursos metaficcionales y narración simbólica para criticar la memoria colectiva y las construcciones ideológicas; (2) Las escritoras articulan discursos feministas que desafían los cánones literarios patriarcales mediante textos místicos, autobiográficos y socialmente incisivos; y (3) la poesía ecológica surge como un registro ecofeminista que vincula la degradación ambiental con las violencias de género y poscoloniales. Estas modalidades interseccionales subrayan el papel de la literatura como agente ético y estético que conecta el pasado con el futuro, lo individual con lo colectivo, lo humano con lo no humano. En definitiva, el artículo argumenta que la convergencia de la conciencia histórica, la voz feminista y la conciencia ecológica en la literatura contemporánea de ambas naciones refleja una identidad literaria en evolución: resiliente, interconectada y orientada al futuro.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.