Fortalecimiento del patrimonio cultural inmaterial: una ruta turística para el desarrollo
Resumen
La diversidad cultural y el patrimonio desempeñan un papel fundamental en la identidad y riqueza de las comunidades en el mundo. Estas, emergen como un tesoro cultural cuya preservación y promoción se han convertido en aspectos cruciales para el desarrollo sostenible y la conservación de su identidad. El trabajo tiene como objetivo fortalecer el patrimonio cultural inmaterial e implantar una ruta turística en la comunidad Tsáchila. Para el estudio se utilizó el método general de solución de problemas y el PESTEL, para identificar las causas que amenazan la preservación del patrimonio cultural. Se concluye que se deben implementar estrategias que requieren la colaboración entre la comunidad Tsáchila y las autoridades locales. Además, desarrollar programas de educación y proyectos de concienciación, mientras se fomenta la participación activa de la comunidad en la preservación de sus tradiciones.
Palabras clave:
reconocimiento internacional, turismo responsable, preservación cultural.
ABSTRACT
Cultural diversity and heritage play a fundamental role in the identity and wealth of communities around the world. These emerge as a cultural treasure whose preservation and promotion have become crucial aspects for sustainable development and the conservation of its identity. The work aims to strengthen the intangible cultural heritage and implement a tourist route in the Tsáchila community. For the study, the general problem-solving method and PESTEL were used to identify the causes that threaten the preservation of cultural heritage. It is concluded that strategies that require collaboration between the Tsáchila community and local authorities must be implemented. In addition, develop education programs and awareness projects, while encouraging the active participation of the community in the preservation of its traditions.
Keywords:
international recognition, responsible tourism, cultural preservation
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.