Pedagogías Innovadoras para una Educación Medioambiental Culturalmente Receptiva: Del Unhu/Ubuntu al Eco-Humor

Autores/as

Palabras clave:

Pedagogías innovadoras,, Cultura, Educación ambiental, Ubuntu, Ecohumor, Sistemas de conocimiento indígenas

Resumen

Este estudio examina enfoques pedagógicos innovadores para una educación ambiental culturalmente receptiva, centrándose en la integración de los marcos filosóficos y culturales africanos. La filosofía Unhu/Ubuntu es central en esta exploración, la cual enfatiza la interconexión, los valores comunitarios y el respeto por la naturaleza, promoviendo una base culturalmente arraigada para la educación ambiental. El estudio presenta el ecohumor como una herramienta pedagógica emergente, destacando su potencial para involucrar al alumnado, fomentar la reflexión crítica y fortalecer la percepción ciudadana hacia el medioambiente. Además, examina la integración de la educación para un estilo de vida sostenible en los currículos de secundaria, abogando por estrategias de aprendizaje experienciales, contextualmente relevantes y culturalmente integradas. El debate aborda críticamente las perspectivas del profesorado sobre la educación culturalmente receptiva, destacando tanto los desafíos como las oportunidades asociadas con la implementación de estos enfoques. Asimismo, el estudio explora cómo las pedagogías indígenas pueden integrarse eficazmente con los marcos educativos occidentales para crear un paradigma de educación medioambiental holístico e inclusivo. Mediante la promoción de estas estrategias pedagógicas innovadoras, este estudio se centra en cómo la enseñanza culturalmente receptiva puede mejorar la conciencia ambiental, las prácticas de sostenibilidad y el desarrollo de ciudadanos globales con conciencia ecológica.

Descargas

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

Shabalala, N. P., & Photo, P. (2025). Pedagogías Innovadoras para una Educación Medioambiental Culturalmente Receptiva: Del Unhu/Ubuntu al Eco-Humor. Universidad Y Sociedad, 17(5), e5116. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5116

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.