Evaluación del proceso de producción del pepino (Cucumis sativus L.) en la variedad INIVIT P - 2007 en casa de cultivo protegido

Autores/as

Resumen

La producción del cultivo del pepino debe concentrar todos sus esfuerzos en elevar la productividad y rendimientos agrícolas manteniendo la calidad del producto obtenido y la satisfacción de sus clientes con la obtención de ganancias. La investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de producción del cultivo del pepino (Cucumis sativus L.) en la variedad INIVIT P -2007 en la Unidad Casa de Cultivo Protegido La Pupa a través de la evaluación de los principales indicadores e insuficiencias del proceso productivo. Se determinó los principales indicadores e insuficiencias del proceso productivo del cultivo del pepino en tres lotes de cultivo, desde su trasplante a los 20 días hasta finalizar su cosecha a los 70 días, para evaluar como el manejo agrotécnico podía influir en los indicadores, número de frutos sanos por planta, longitud del fruto, diámetro del fruto, masa fresca promedio del fruto, número de frutos dañados por planta, rendimiento agrícola, incidencia de plagas y enfermedades y calidad del producto final. Se elaboró un plan de acciones para la mejora del proceso de producción del cultivo del pepino. Se demuestran los principales indicadores productivos del cultivo del pepino en la variedad INIVIT P - 2007, rendimientos agrícolas de 1.8 a 2 kg/m2 y como principales insuficiencias productivas el bajo a medio porcentaje de calidad de pepino de primera de 52 a 55%. Finalmente se elaboró un plan de medidas correctivas para la mejora de este proceso.

Palabras clave:

Hortalizas, Indicadores agronómicos, Producción de alimentos.

 

 

Descargas

Publicado

2024-12-12

Cómo citar

Borges García, M. (2024). Evaluación del proceso de producción del pepino (Cucumis sativus L.) en la variedad INIVIT P - 2007 en casa de cultivo protegido. Universidad Y Sociedad, 16(6), 582–590. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4799