Metodología para la re-motorización de vehículos pesados. Estudio de caso

Autores/as

Resumen

La eficiencia energética en el transporte de cargas y pasajeros por carretera, es un requisito imprescindible para el logro de la rentabilidad del proceso de transportación. Ante el deterioro de los parámetros que definen el desempeño vehicular con el desarrollo de períodos prolongados de explotación, la remotorización se erige como una de las medidas que posibilitan alcanzar parámetros de salida semejantes a los originales y elevar el desempeño a planos superiores.

Para lograrlo se requiere, evaluar las propuestas de remotorización con indicadores que muestren de modo fehaciente la incidencia del motor propuesto en los indicadores de salida y una metodología que condense los pasos fundamentales para lograrlo.

El objetivo de este artículo es mostrar lo anterior a partir de un estudio de caso.

Palabras clave:

Desempeño vehicular, Cualidades cinemáticas, Dinámicas y de consumo, Relación motor-sistema de transmisión, Eficiencia energética.

 

Descargas

Publicado

2024-11-20

Cómo citar

Junco García, J. E., Fuentes Vega, J. R., Cogollos Martínez, J. B., & Millo Carmenate, V. (2024). Metodología para la re-motorización de vehículos pesados. Estudio de caso. Universidad Y Sociedad, 16(6), 199–211. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4757