Tratamiento de aguas servidas a través de un control informático de automatización, La Maná-Ecuador.
Resumen
El objetivo de la siguiente investigación es desarrollar un sistema automatizado a través de un proyecto informático, el cual servirá para llevar un control de vida de los microorganismos que se encuentran presentes en las aguas residuales. A través de la metodología sistemática se identificó las fases en las cuales se desarrollará el proyecto, buscando una respuesta de como optimizar el proceso de aguas servidas, por medio de avances tecnológicos y la automatización del mismo. Mediante la entrevista se determinó los elementos tecnológicos que se usarían para dar solución a la problemática, llegando a la conclusión que podemos aportar un proyecto informático, el cual contendrá esquemas y diagramas que ayudaran a la correcta implementación y ejecución del sistema automatizado de control, el cual era la problemática central.
Palabras clave:
ABSTRACT
The objective of the following research is to develop an automated system through a computer project, which will serve to control the life of the microorganisms that are present in the wastewater.Through the systematic methodology, the phases in which the project will be developed were identified, looking for an answer on how to optimize the wastewater process, through technological advances and its automation. Through the interview we determined the technological elements that would be used to solve the problem, reaching the conclusion that we can provide a computer project, which will contain schemes and diagrams that will help the correct implementation and execution of the automated control system, which was the central problem.Keywords:
research, implementation, automation, microorganisms, automated system, computer project.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.