Mapeo conceptual como herramienta para comprender las causas de los accidentes de tránsito
Resumen
La sociedad actual ecuatoriana experimenta preocupación por los accidentes de tránsito, sobre todo, de aquellos que cobran vidas humanas. Estos atraen la atención de los medios de comunicación y siembra alarma en la colectividad. Este fenómeno social necesita estudiarse y crear conciencia para lograr su mitigación. Por lo que se establece como objetivo, lograr la comprensión de las causas determinar las causas del fenómeno para crear conciencia vial y contribuir a la disminución de los mismos. Para ello se utilizará los mapas conceptuales como herramientas de aprendizaje y conocimiento, apoyados en técnicas para la búsqueda de causas como tormenta de ideas, las técnicas de los 5 por qué. Una vez mapeado conceptualmente las causas de los accidentes de tránsito, se pudieron arribar a conclusiones, las cuales incluye la opinión de los expertos consultados.
Palabras clave:
Mapas conceptuales, accidentes de tránsito, análisis de causas.
ABSTRACT
Ecuadorian society today is concerned about traffic accidents, especially those that take human lives. These attract the attention of the media and sow alarm in the community. This social phenomenon needs to be studied and awareness raised in order to achieve its mitigation. So it is established as an objective, to achieve the understanding of the causes determine the causes of the phenomenon to create road awareness and contribute to the reduction of them. For this purpose, concept maps will be used as learning and knowledge tools, supported by techniques for the search of causes such as brainstorming, the techniques of the 5 why's. Once conceptually mapped the causes of road accidents, it was possible to reach conclusions, which include the opinion of experts consulted.Keywords:
Concept maps, traffic accidents, cause analysis.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.