Intoxicación por plomo y efectos neurocomportamentales en la asociación de Carpinteros ciudad de Tulcán, 2018
Resumen
El estudio realizado en carpinteros de la ciudad de Tulcán tuvo como objetivo determinar las intoxicaciones por plomo y los efectos neuro comportamentales. Se realizó un estudio de paradigma cuali- cuantitativo, tipo bibliográfico, descriptivo, transversal y de campo, la técnica la encuesta. Se incluye en la investigación al 100 % de la población objetivo. Se evidenció factores de riesgo a las intoxicaciones por plomo y los efectos neuro comportamentales, que se relacionan con el contacto con sus instrumentos de trabajo, que en alta frecuencia expuestos de forma continua; se identifica un déficit de conocimiento en prevención de las intoxicaciones, convirtiéndolo en un problema de Salud Pública. La propuesta de intervención encaminada a mejorar su condición de salud a fin de mejorar su calidad de vida.
Palabras clave:
Intoxicación, plomo, efectos neuro comportamentales, expuestos.
ABSTRACT
The study carried out in carpenters from the city of Tulcan, aimed to determine lead poisoning and neurobehavioral effects. A qualitative, quantitative, bibliographic, descriptive, cross-sectional, and field paradigm study was carried out using the survey techniques. 100% of the target population is included in the research. Risk factors for lead poisoning and neurobehavioral effects were evidenced, which are related to contact with their work instruments, which in high frequency are continuously exposed; A knowledge deficit in the prevention of poisoning is identified, making it a Public Health problem. The intervention proposal aimed at improving your health condition in order to improve your quality of life.Keywords:
Intoxication, lead, neurobehavioral, effects, exposed.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.