Factores asociados a los trastornos de conducta y su impacto en la adaptación escolar
Palabras clave:
Trastornos, Conducta, Estrategias de intervención, AdaptaciónResumen
Los trastornos de conducta representan un desafío significativo en el ámbito educativo, afectando el bienestar y el rendimiento de los estudiantes. El presente estudio tiene como objetivo analizar en profundidad la relación entre los trastornos de conducta y la adaptación escolar en la Unidad Educativa Despertar, ubicada en Ecuador. Se empleó una metodología que combina un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y transversal, caracterizada por la recolección y análisis de datos numéricos. Para ello, se utilizaron instrumentos estandarizados que incluyeron observación, cuestionarios y entrevistas. Los resultados obtenidos revelaron una correlación negativa fuerte (r=−0.82, p<0.001), indicando que, a mayor presencia de trastornos de conducta, menor es la adaptación escolar de los estudiantes. Además, el modelo de regresión lineal múltiple explicó el 67% de la varianza en la adaptación escolar (R2=0.67), evidenciando que la variable trastornos de conducta tuvo un efecto negativo significativo (β=-0.82, p< 0.001), estos datos sugieren que los estudiantes que presentan conductas problemáticas tienden a experimentar dificultades en su rendimiento académico y en su integración social dentro del entorno escolar. En conclusión, el estudio subraya que los trastornos de conducta constituyen un factor influyente y asociado negativamente con el bienestar y comportamiento de los estudiantes en el contexto escolar. Se recomienda la implementación de estrategias de intervención que aborden estos trastornos para mejorar la adaptación escolar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.