Programa de Intervención Laboral en el control de riesgo disergonómicos en la Universidad Nacional de Cañete
Resumen
La investigación parte del objetivo determinar la eficacia de la aplicación de un programa de intervención laboral en el control de riesgo disergonómico en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Cañete. La investigación se encuadra dentro del tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 60 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Cañete. Se trabajó con un inventario del conocimiento de riesgo disergonómico, el cual fue debidamente confiabilizado (Alfa de Cronbach = 0,965) y validado por el criterio de constructo (Análisis de factores 0,985). El principal resultado considera que el nivel predominante de riesgo disergonómico del personal administrativo de la universidad en el pre test fue el 53,33% nivel medio, y en el post test fue de 76.67% nivel muy alto, con lo que se concluye que la aplicación del programa de intervención laboral ha producido efectos significativos en el control de riesgo disergonómico en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Cañete en el periodo 2019.
Palabras clave:
Eficiencia, programa de intervención laboral, riesgo disergonómico.
ABSTRACT
The research starts with the objective of determining the effectiveness of the application of a labor intervention program in the control of dysergonomic risk in the administrative staff of the National University of Cañete. The research falls within the type of applied research, explanatory level, pre-experimental design. The sample consisted of 60 administrative workers from the National University of Cañete. We worked with an inventory of the knowledge of dysergonomic risk, which was duly credited (Aron de Cronbach = 0.965) and validated by the construct criterion (Factor Analysis 0.985). The main result considers that the predominant level of dysergonomic risk of the administrative staff of the university in the pre-test was 53.33% medium level, and in the post test it was 76.67% was at a very high level, which concludes that the application of the labor intervention program has produced significant effects in the control of dysergonomic risk in the administrative workers of the National University of Cañete in the period of the year 2019.Keywords:
Efficiency, labor intervention program, dysergonomic risk.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.