La incertidumbre lógica en el proceso judicial y su relación con la presunción de inocencia
Resumen
El estudio tuvo como objetivo analizar la aplicación del voto salvado y la duda razonable en los procesos judiciales, evaluando sus implicaciones en la presunción de inocencia. Se utilizó una metodología cualitativa que combinó métodos descriptivos, deductivos e histórico-lógicos, y se recolectaron datos estadísticos del Consejo de la Judicatura de Santo Domingo. También se realizaron entrevistas a jueces locales para obtener sus opiniones sobre estos conceptos. Los resultados revelaron que el voto salvado se aplica cuando un juez no está de acuerdo con la decisión mayoritaria del tribunal, y puede basarse en la duda razonable o en la insuficiencia probatoria. Este mecanismo permite ratificar la inocencia del procesado si la evidencia no es concluyente. Se destacaron varios casos donde el voto salvado fue fundamental, aunque la decisión final del tribunal no siempre reflejaba el consenso de todos los jueces.
Las principales conclusiones indicaron que la duda razonable y el voto salvado son esenciales para asegurar la justicia y la equidad en los procesos judiciales. Estos mecanismos permiten a los jueces expresar su convicción personal y garantizan que las decisiones se basen en pruebas sólidas y un análisis riguroso. La investigación resalta la necesidad de un debate profundo en el proceso de deliberación judicial, asegurando que las decisiones reflejen la verdad procesal y respeten la presunción de inocencia. Esta investigación aporta una comprensión detallada de cómo la duda razonable y el voto salvado operan dentro del sistema judicial, subrayando su importancia para la administración de justicia en Ecuador.
Palabras clave:
Proceso penal, Tribunal ciudadano, Voto disidente, Práctica judicial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.