Análisis jurídico de la video vigilancia en locales comerciales: equilibrio entre seguridad y protección de datos personales
Resumen
El artículo analiza de manera integral la regulación jurídica de la videovigilancia en locales comerciales, evaluando cómo la legislación vigente equilibra las demandas de seguridad con los requisitos de protección de datos personales. Para ello, se aplicaron diversos métodos de investigación, incluyendo el análisis documental, identificando las normas aplicables y su interpretación actual, y el análisis comparativo de la regulación en diferentes jurisdicciones, lo que evidenció la necesidad de desarrollar una normativa específica sobre videovigilancia en Ecuador. Se aplicaron entrevistas a expertos, incluyendo juristas especializados, responsables de protección de datos y expertos en seguridad, que proporcionaron datos valiosos sobre la aplicación práctica de las normas y los desafíos actuales. Poniendo en práctica un análisis de impacto normativo que permitió evaluar las consecuencias prácticas de la legislación actual y las reformas propuestas, sentando las bases para recomendaciones concretas. Integralmente todos, permitieron formular propuestas específicas que optimicen el marco legal y equilibren mejor los intereses de seguridad y protección de datos personales. El análisis realizado permitió identificar que, si bien la legislación ecuatoriana reconoce el derecho a la protección de datos personales y la seguridad pública como principios fundamentales, existen inconsistencias y lagunas en el marco legal actual que dificultan el equilibrio efectivo entre estos intereses en el contexto de la videovigilancia en locales comerciales. Por lo tanto, el artículo resalta la importancia de reformas legislativas y desarrollos normativos que aborden de manera más detallada y coherente los requisitos y obligaciones para el uso legítimo de sistemas de videovigilancia.
Palabras clave: Locales comerciales, Regulación jurídica, Seguridad, Reformas legislativas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.